Crean sistema para sustituir gas y electricidad mediante hidrógeno
![](https://e-management.mx/website/wp-content/uploads/2016/07/Hidrógeno.jpg)
Un grupo de ingenieros egresados del Instituto Politécnico Nacional (IPN), liderados por Martín Gutiérrez, crearon un sistema para generar simultáneamente energía, electricidad y agua, el cual almacena y produce hidrógeno al ciento por ciento sin ayuda de baterías u otro apoyo eléctrico.
“Es un sistema sustentable que después de más de cinco años de pruebas y estudio, dio lugar a una fuente de energía ilimitada que podrá generarse desde las viviendas”, indicó el ingeniero Martín.
Añadió que sólo basta con poner el sistema en la azotea de las viviendas y empezará la producción de gas, electricidad y agua sin costo. En cuanto a los autos, indicó que es un sistema que no requiere gasolina y el medidor del combustible va a estar lleno cuando se arranque y después de dos mil kilómetros el medidor seguirá lleno.
«Es tan noble el sistema y tiene tantas posibilidades que ya empezamos a planear un vehículo volador que podría ser la solución del tráfico de vehículos”, comentó el investigador.
![Hidrogeno](https://e-management.mx/website/wp-content/uploads/2016/07/Hidrogeno.jpg)
En paralelo, los investigadores del IPN lograron perfeccionar celdas que trabajan con hidrógeno. “Estas celdas que creamos así como el compuesto químico, nos acercaron a perfeccionar la producción de hidrógeno, 1 litro del compuesto nos ha servido durante cuatro años para producir hidrógeno, es por ello que podemos dar la primicia de que podemos generar energía ilimitada, podemos almacenar y controlar el hidrógeno, al igual que la producción de agua”, explicó Martín.
En cuanto a la captación de agua, el sistema logra de 9 a 10 litros con captación de humedad, logrando un sistema autosustentable que además de regenerar los ecosistemas puede ser una solución a los problemas de sequía.
Martín Gutiérrez destacó que se encuentra en pláticas con la ONU para poder llevar el sistema a lugares donde no cuentan con gas, electricidad y agua.
Fotografías: cortesía de Canvi Comunicat