Contenidos
-
Líderes
En conjunto, lograr lo extraordinario
Hace casi 40 años nació SEPSA. De una compañía comercializadora de equipo eléctrico, ha pasado a ser un referente de…
Leer más » -
Conocimiento para fortalecer al gremio
A mediados de marzo se llevó a cabo el segundo seminario regional conjunto “ACEN-CFE Retos y oportunidades de la Reforma…
Leer más » -
Máxima capacidad solar chilena
En los últimos años, un país sudamericano ha enfocado su política energética a explotar la radiación solar, fuente de energía…
Leer más » -
Los eslabones del sistema eléctrico
El sistema eléctrico consta de cuatro etapas principales: generación, transmisión, distribución y comercialización. Estos eslabones hacen posible la llegada del…
Leer más » -
Cajas derivadoras con herraje de acero inoxidable
Las cajas derivadoras (barrajes), de Chardon Group, son útiles para la derivación en redes subterráneas. Están fabricadas en buses de…
Leer más » -
Tablero de construcción SecoGear
El SecoGear, de General Electric, es un equipo diseñado y fabricado para cumplir con los requerimientos del estándar IEC 62271-200.…
Leer más » -
Monitoreo para la predicción de fallas
Desde hace años, existen equipos para registrar las perturbaciones en los sistemas de suministro de energía eléctrica. Los instrumentos de…
Leer más » -
CDP ingeniería para la eficiencia en la distribución
Integrar los diversos elementos involucrados en la distribución de energía en un Centro de Distribución de Potencia permite obtener ventajas…
Leer más » -
Esfuerzo universitario consolida proyecto fotovoltaico
La industria eléctrica mexicana lucha por aprovechar las energías renovables disponibles en el territorio nacional. El sector eólico es el…
Leer más » -
Expandir renovables, meta nicaragüense
Conocida como una región idónea para el desarrollo de energías renovables, Nicaragua genera en la actualidad 54 por ciento de…
Leer más »